La mutilación genital femenina/corte (MGF/C) es una práctica, culturalmente aceptada en algunas comunidades africanas, que presenta graves complicaciones físicas, psicológicas y sociales para las niñas y mujeres. La MGF/C se practica en 30 países del norte y África subsahariana y en parte de Oriente Medio y Asia.
Médicos del Mundo viene luchando por la prevención y erradicación de esta práctica, trabajando dentro y fuera de España para visibilizar que la mutilación genital femenina es incompatible con los derechos humanos, la libertad, la dignidad, la igualdad, la salud y la vida de millones de niñas y mujeres. En esa línea, Médicos del Mundo ha planificado y ejecutado miles de intervenciones sociales, sanitarias y psicológicas.
En la reciente convocatoria de los proyectos Transfiere, de la Universidad de Almería, se concedió un proyecto social innovador titulado: "Migración y mutilación genital femenina: un enfoque cultural y de género para la prevención" que abre la oportunidad para abordar la MGF/C conjuntamente (Médicos del Mundo, UAL) también desde una perspectiva de investigación científica.
En el marco de ese proyecto de investigación se inscribe la realización de este Congreso, que destaca por su ambicioso del programa, la relevancia de las temáticas y la calidad de los ponentes invitados.