
La Universidad de Almería concibe la formación doctoral como la culminación de los estudios universitarios y como uno de los ejes fundamentales de su proyecto de excelencia. A tal efecto se ha dotado de la Escuela Internacional de Doctorado (EIDUAL) para canalizar a través de ella la formación de los doctorandos como investigadores. Ser doctor no es sólo conocer y dominar un ámbito del saber y de la ciencia, sino también aportar algo al avance del conocimiento y detentar unas capacidades y actitudes para poder liderar algún sector de relevancia social.
Los programas doctorales de la EIDUAL buscan, junto a la innovación, la transferencia de los resultados de la investigación, la empleabilidad de sus egresados, y unas altas capacidades para procurar una colaboración más estrecha entre la sociedad y la universidad.
La UAL se siente orgullosa de todos sus titulados, pero espera que sus doctores sepan responder al enorme reto que tiene planteado el mundo en la hora presente: buscar por todos los medios el liderazgo del conocimiento en el proceso de transición a un nuevo orden mundial, que forzosamente ha de ser más libre, más justo y más solidario.
La EIDUAL, consciente como es de la creciente e inevitable exigencia de internacionalización, tiene como uno de sus principales objetivos estratégicos la difusión a nivel mundial de sus programas, poniendo un especial acento y énfasis en los países iberoamericanos, con los que nos une una amistad y fraternidad que hay que implementar en beneficio mutuo y recíproco.
Competencias y Funciones de la Escuela Internacional de Doctorado
- Organizar la estrategia de doctorado.
- Supervisar la gestión de la EIDUAL
- Aprobar el Código de Buenas Prácticas y la Guía de Buenas Prácticas para la Dirección de Tesis de la EIDUAL, en su caso.
- Velar por el cumplimiento de los derechos y deberes de los doctorandos, tutores y directores de tesis doctorales, de acuerdo con las normas que los regulan.
- Velar por el cumplimiento de buenas prácticas adoptado por la escuela y de la guía de buenas prácticas para la dirección de tesis.
- Aprobar la condición de asesores internacionales de la EIDUAL.
- Fomentar la calidad y la excelencia de los programas de doctorado.
- Llevar a cabo el seguimiento de los doctores egresados de los programas de doctorado, a través de los procedimientos que establezca la Universidad de Almería o se hayan convenido por las universidades participantes en programas conjuntos.
- Cuantas otras funciones le asigne la normativa vigente.