Sistema de Garantía de Calidad del Centro
La Universidad de Almería ha diseñado e implantado un Sistema de Garantía de la Calidad (SGC) en cada uno de sus Centros, siguiendo las directrices nacionales de la ANECA y, a nivel andaluz, de la DEVA. El Sistema se está desplegando actualmente y abarca la totalidad de títulos oficiales que oferta cada Centro.
Un SGC es un conjunto de procedimientos documentados que permite gestionar la Calidad del Centro; su eje principal es el que garantiza la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, se parte de un análisis inicial de la estructura y recursos necesarios que aseguren la mejora continua, poniendo especial énfasis en superar las expectativas del principal grupo de interés –los estudiantes– y actuando de forma que los posibles problemas puedan detectarse antes de que se produzcan. Entre todos los resultados que mide y controla el SGC son especialmente relevantes los relativos a la evaluación de la actividad docente del profesorado, las tasas de graduación y éxito, así como el análisis de la inserción laboral de los titulados.
Una característica fundamental del SGC es que es integral, abarcando todas las actividades del Centro y fijando para todas ellas objetivos de mejora. El propio SGC es evaluado y mejorado anualmente a través de revisiones de resultados, observando el cumplimiento del Plan Anual de Calidad del Centro y por medio de auditorías internas y externas.
Miembros de la Comisión de calidad de la Escuela Internacional de Doctorado
- En calidad de miembros de la Junta de Dirección de la EIDUAL: Antonio Fernández Barbero, Cristóbal Saraiba Bello, Sagrario Manzano Moreno, Fernando Sánchez Santed.
- El Director General de Calidad de la Universidad de Almería: Carmen Pozo Muñoz.
- En calidad de Estudiantes de Programas de Doctorado: Juan Jesús Ojeda Castelo, Isabel Parra Oller.
- En calidad de Doctor que ha leído la tesis en los últimos tres años: Javier González Martín,
- En calidad de técnico del SPEC: Manuel Linares Titos.