Además de las facilidades que se ofrecen a todos los doctorandos para el apredizaje y perfección de idiomas. La Escuela Internacional de Doctorado ha subvencionado total o parcialmente las siguientes actividades formativas.
Ayudas y Subvenciones concedidas a la realización de actividades formativas
Cursos de Verano
- 50 becas cursos de verano Universidad de Almería
Actividades formativas organizadas por los diferentes programas de doctorado y financiadas por la Escuela Internacional de Doctorado
- Seminario “España entre dos guerras. Crecimiento y revolución”, impartida por el Dr. Gabriel Tortella Casares (Universidad de Alcalá de Henares). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas (18 de diciembre de 2019).
- Conferencia “Consecuencias psicológicas del dolor: más allá de la percepción”, impartida por la Dra. Esther Berrocoso (Universidad de Cádiz). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (13 de diciembre de 2019).
- Conferencia “Algo está cambiando: avances en la evaluación preclínica del dolor y la analgesia”, impartida por el Dr. Enrique Portillo (Laboratorios Esteve). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (29 de mayo de 2019).
- Conferencia “¿Por qué se cronifica el dolor? Bases fisiopatológicas”, impartida el Dr. Carlos Goicochea (Universidad Rey Juan Carlos). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (13 de diciembre de 2019).
- Conferencia “La economía de cuidados y el trabajo invisible. Una perspectiva histórica”, impartida por la Dra. Carmen Sarasúa García (Universidad Autónoma de Barcelona) y enmarcada dentro del Ciclo de seminarios organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas. (12 de diciembre de 2019).
- Curso “Procesamiento de Big Data en tiempo real para la detección de situaciones de interés en ciudades inteligentes”, impartida el Dr. Juan Boubeta-Puig (Universidad de Cádiz). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (4 y 5 de diciembre de 2019).
- Curso “Ciberseguridad en Industria 4.0”, impartida el Dr. Manuel Domínguez (Universidad de León). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (20 y 21 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Naturaleza y bienestar neurológico”, impartida el Dr. Jorge Arias (Universidad de Oviedo). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (29 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Influencia de la dieta en el desarrollo de los circuitos cerebrales que regulan la alimentación”, impartida la Dra. Paloma Collado Guirao (UNED). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (29 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Implicaciones para la salud de las Interaciones entre contaminantes ambientales y factores genéticos”, impartida la Dra. Mª Teresa Colomina Fosch (Universidad Rovira y Virgili). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (29 de noviembre de 2019).
- Seminario “Vehículos autónomos inteligentes”, impartida el Dr. José María Armingol y por el Dr. Arturo de la Escalera Hueso (Universidad Carlos III de Madrid). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (28 y 29 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Globalización y modernización agrícola”, impartida por el Dr. Vicente Pinilla (Universidad de Zaragoza) y enmarcada dentro del Ciclo de seminarios organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas. (27 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Investigación en dolor- aplicación de la punción seca en el manejo del dolor musculoesquelético”, impartida por el Dr. Daniel Pecos Martín (Universidad de Alcalá). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (15 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Investigación en dolor- Efectos de la fisioterapia invasiva: Consideraciones clínicas”, impartida por el Dr. Emilio José Poveda Pagán (Universitas Miguel Hernández). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (15 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Investigación en dolor- Síndrome de dolor miofascial: base fisiopatológica”, impartida por el Dr. Manuel Santafé (Universitat Rovira i Virgili). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (15 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Cerebro, emoción y sociedad”, impartida por la Dra. Ainoha Sánchez Gil (Universidad de Almería). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (14 de noviembre de 2019).
- Curso “Sistemas de vigilancia y tecnología e inteligencia competitiva para la toma de decisiones”, impartida el Dr. Alberto Perea Moreno (Universidad de Córdoba). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Tecnología de Invernaderos e Ingeniería Industrial y Ambiental (14 y 15 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Emoción, Cerebro y Sociedad”, impartida el Dr. Luis Aguado (Universidad Complutense de Madrid). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (14 de noviembre de 2019).
- Seminario “Control Predictivo Centralizado, Distribuido y Coalicional en sistemas ciberfísicos”, impartida el Dr. José María Maestre (Universidad de Sevilla). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (13 y 15 de noviembre de 2019).
- Seminario “Mercado de trabajo, consumo y bienestar en España”, impartida por la Dra. Margarita Vilar Rodríguez (Universidad de A Coruña). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas (13 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Data Analysis in Software Engineering using R”, impartida el Dr. José Javier Dolado Cosín (Universidad de Donostia). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (7 y 8 de noviembre de 2019).
- Seminario “Instituciones de acción colectiva, capital social y manejo de recursos”, impartida por el Dr. José Miguel Lana Berasain (Universidad Pública de Navarra). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas (6 de noviembre de 2019).
- Seminario “Applying Data Engineering in Software Teams: Software Analytics”, impartida el Dr. Silverio Martínez-Fernández (Fraunhofer Institute for Experimental Software Engineering, Kaiserslautern, Alemania) y el Dr. Petar Jovanovic (Universitat Politècnica de Catalunya). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (5 y 6 de noviembre de 2019).
- Conferencia “Álgebra geométrica en la ingeniería”, impartida el Dr. Eduardo Bayro-Corrochano (Profesor del Cinvestav de Méjico). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Tecnología de Invernaderos e Ingeniería Industrial y Ambiental (4 y 8 de noviembre de 2019).
- Curso “Active power filtering”, impartido el Dr. Javier Roldán Pérez (Centro de investigación / IMDEA Madrid). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Tecnología de Invernaderos e Ingeniería Industrial y Ambiental (4 y 5 de noviembre de 2019).
- Seminario “Movilidad social a partir de los registros demográficos”, impartida por el Dr. Joan María Pujadas Mora (Centro de estudios demográficos de Barcelona). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas (23 de octubre de 2019).
- Seminario “Avances en PID Control”, impartida el Dr. Tore Hägglund (Lund University, Sweden). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (21 y 22 de octubre de 2019).
- Seminario “Block integration with High Performance Computing”, impartida el Dr. Ernesto Filarovas (Universidad Vilna de Lituania). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (17 de octubre de 2019).
- Seminario “Una introducción práctica a la computación cuántica”, impartida el Dr. Elías Fernández-Combarro Álvarez (Universidad de Oviedo). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (1 de octubre de 2019).
- Curso “Avances en inteligencia ambiental. La adopción desde una perspectiva de impacto”, impartida la Dra. Macarena Espinilla Estévez (Universidad de Jaén). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (23 y 24 de septiembre de 2019).
- Seminario “Optimal Control Problems and Pontryagin’s Maximum Principle”, impartida el Dr. João Miranda Lemos (Universidade de Lisboa). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (6 y 7 de junio de 2019).
- Seminario “Tecnologías de Biomasa y Bioenergía. Fundamentos para la investigación”, impartida el Dr. Borja Velázquez Martí (Universidad Politécnica de Valencia). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Tecnología de Invernaderos e Ingeniería Industrial y Ambiental (6 y 7 de junio de 2019).
- Conferencia “Iniciación a proyectos de investigación en la línea de mundo antiguo”, impartida por la Dra. Carmen Morenilla Talens (Universidad de Valencia). Enmarcada dentro las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (6 de junio de 2019).
- Conferencia “Iniciación a proyectos de investigación en la línea de historia”, impartida por la Dra. Ángeles González Fernández (Universidad de Sevilla). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (4 de junio de 2019).
- Conferencia “Iniciación a proyectos de investigación en la línea de migraciones”, impartida por el Dr. Moshe Tatar (Universidad hebrea de Jerusalem). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (6 de junio de 2019).
- Conferencia “Iniciación a proyectos de investigación en la línea de lengua y literatura”, impartida por la Dra. Rosario Arias Doblas (Universidad de Málaga). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (6 de junio de 2019).
- Conferencia “Build your own Optimization Models: a practical course on AMPL”, impartida por el Dr. Boglárka G.-Tóth (Univ. Szeged, Hungría) Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (3 al 7 de junio de 2019).
- Conferencia “Manganese Neurotoxicity, from Worms to Human Neonates”, impartida el Dr. Michael Aschner (Universidad de Cambridge). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (27 de mayo de 2019).
- Conferencia “Rompiendo con el Zoocentrismo: hacia una psicología ecológica vegetal”, impartida por el Dr. Francisco José Calvo Garzón (Universidad de Murcia). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (24 de mayo de 2019).
- Ponencia dentro del Seminario “Las actitudes hacia la inmigración en España”, impartida por el Dr. Joaquín Arango Vila-Belda (Universidad Complutense de Madrid). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (16 y 17 de mayo de 2019).
- Ponencia dentro del Seminario “Las actitudes hacia la inmigración en España”, impartida por la Dra. Laura Mijares Molina (Universidad Complutense de Madrid). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (16 y 17 de mayo de 2019).
- Ponencia dentro del Seminario “Las actitudes hacia la inmigración en España”, impartida por el Dr. Ricard Zapata Barrero (Universidad Pompeu Fabra de Barcelona). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (16 y 17 de mayo de 2019).
- Ponencia dentro del Seminario “Las actitudes hacia la inmigración en España”, impartida por la Dra. María Mercedes Fernández García (Universidad Pontificia Comillas de Madrid). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (16 y 17 de mayo de 2019).
- Ponencia dentro del Seminario “Las actitudes hacia la inmigración en España”, impartida por el Dr. Sebastián Gerhard Alfred Rinken (IESA – Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (16 y 17 de mayo de 2019).
- Conferencia “Michel de Certeau y la invención de lo cotidiano”, impartida por el Dr. Andrés G. Freijomil (Universidad Nacional General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (8 de mayo de 2019).
- Curso “El análisis de datos con Atlas ti”. Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Doctorado de Educación (16 y 17 de Mayo de 2019)
- Conferencia “Michel de Certeau y la invención de lo cotidiano”, impartida por el Dr. Andrés G. Freijomil (Universidad Nacional General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (8 de mayo de 2019).
- Conferencia “Advanced techniques for management of big spatial data”, impartida por el Dr. Michael Vassilakopoulos (University of Thessaly, Department of Electrical and Comp. Eng., Volos, Greece). Enmarcada dentro de las Actividades Formativas del Programa de Doctorado en Informática (29 y 30 de abril y 2 de mayo de 2019).
- Seminario: "IRAP, herramienta flexible para investigación clínica". Organizado por el Programa de Doctorado de Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud (21 de diciembre de 2018)
- Seminario: "Interacciones Clínicas y Protocolos breves de ACT". Organizado por el Programa de Doctorado de Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud (18 de diciembre de 2018)
- Curso de especialización en "R aplicado al análisis de datos". Optimización y localización. Organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas (29 y 30 de noviembre de 2018)
- Curso de especialización en "Investigación cualitativa con apoyo del software CAQDAS". Optimización y localización. Organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas (29 y 30 de noviembre de 2018)
- Curso de especialización en"Modelos de ecuaciones estructurales basados en varianzas (PLS-SEM)". Optimización y localización. Organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas (29 y 30 de noviembre de 2018)
- Seminario: "Mixed-Integer Non-Linear Programming: Optimización y localización". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (29 y 30 de noviembre de 2018)
- Conferencia / taller: "Morality as a driver of social perception an judgment". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (29 de noviembre de 2018).
- Conferencia / taller: "Cytokine or neurotrophin? Decoding the physiological function of GDF15, Nutrient and Metabolite Sensing". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (29 de noviembre de 2018).
- Conferencia / taller: "Análisis Psicosocial de la Maldad". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (26 de noviembre de 2018).
- Conferencia / taller: "Evaluación Neuropsicológica en contextos Neuroquirúrgicos: de la Neurociencia Básica a la Clínica Aprendida". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (23 de noviembre de 2018).
- Seminario: "Docker y Kubernetes: introducción a las nuevas tecnologías y paradigmas de la contenerización". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (22 y 23 de noviembre de 2018)
- Seminario: "El Contextualismo Funcional, Contingencias y Teoría Marco Realcional". Organizado por el Programa de Doctorado de Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud (20 y 28 de noviembre de 2018)
- Seminario: "Advanced control techniques for process control". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (15 y 16 de noviembre de 2018)
- Seminario: "Industria 4.0". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (14 y 15 de noviembre de 2018)
- Seminario: "Applications of Model Predictive" Control. Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (13 y 14 de noviembre de 2018)
- Seminario: "Empirical Software Engineering: Experiences from two Industry-Academia Collaborations". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (29 y 30 de octubre de 2018)
- Conferencia / taller: "Aprendizaje Perceptivo y Juegos Serios. Nuevos paradigmas de intervención en la Terapia Visual". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (26 de octubre de 2018).
- Seminario: "Computación de altas prestaciones para la resolución de problemas en la industria farmacéutica". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (23 y 24 de octubre de 2018)
- Seminario: "Business Analytics in Industry 4.0". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (17, 18 y 19 de octubre de 2018)
- Conferencia / taller: "Social Prescribing". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (17 de octubre de 2018).
- Conferencia / taller: "Healt Economic Evaluation (Economic Evaluation of Treatments)". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (17 de octubre de 2018).
- Seminario: "SLAM en Robótica". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (16 y 17 de octubre de 2018)
- Seminario: "Deep hierarchical probabilistic models". Organizado por el Programa de Doctorado en Informática (1, 2, 3, 4 y 5 de octubre de 2018).
- Conferencia / taller: "Criterios para la Evaluación de Tesis Doctorales: Enfoque Internacional". Organizado por el Programa de Doctorado en Salud, Psicología y Psiquiatría (18 de septiembre de 2018)
- Sesión sobre ACT y tecnología. Organizado por el Programa de Doctorado de Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud (5 de septiembre de 2018)
- Jornadas de Formación en Doctorado. Programa de Doctorado de Ciencias Humanas y Sociales (26 a 28 de junio de 2018)
• Seminario Organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales (21/11/2017)
• IV Jornadas Internacionales de Graduados en Ciencias de la Salud (14/07/2017)