El objetivo de esta actividad se centra en demostrar cómo el control basado en optimización y la teoría de juegos evolutiva se coordinan juntos en una gran armonía y sincronización, interactuando entre ellos para obtener diseños de controladores capaces de mejorar el desempeño en lazo cerrado de sistemas dinámicos, en particular, de sistemas de gran escala. Se proponen y discuten temas claves de diseño de estructuras de control en diversas topologías tales como esquemas no centralizados (descentralizados, distribuidos y jerárquicos), y se presenta la implementación en simulación de algunas soluciones propuestas aplicadas a problemas de ingeniería.
Actividad formativa Doctorado en Informática