Presentación
La Ciencia e Ingeniería Informática es un elemento determinante para el avance económico y la mejora de la productividad y la competitividad en las economías modernas.
El Programa de Doctorado en Informática plantea formar a futuros investigadores cualificados en el ámbito de Informática, permitiendo establecer un vehículo de difusión del conocimiento generado por los Grupos de Investigación que participan en el mismo.
El conjunto de líneas de investigación propuestas en el título de Doctorado en Informática tiene en cuenta el entorno socioeconómico de nuestra Comunidad, para que el esfuerzo en la formación de profesionales de alto nivel pueda repercutir favorablemente en el desarrollo económico.
Así, las diferentes especialidades que podemos considerar integradas en el área de Informática, han demostrado su gran aplicabilidad en el campo de oportunidades de nuestra provincia, sirviendo de apoyo a la industria auxiliar de la agricultura, el sector de la producción de energía, el de la piedra y otros más. Las TIC y las nuevas tecnologías de la producción, marcos en los cuales se engloba la informática industrial en la actualidad y en el futuro, van a tener una gran demanda, como indican los informes de Infoempleo, horizonte 2010 y numerosas publicaciones de prestigio.

Conocer el programa
⌐ Criterios específicos de admisión
⌐ Complementos de formación
⌐ Ficha Técnica
⌐ Comisión Académica
⌐ Líneas de Investigación
⌐ Actividades Formativas
⌐ Sistema Gestión de Calidad
Datos del programa
⌐ Oferta anual: 20
⌐ Total matriculados: 34
⌐ Evolución de la matrícula
⌐ Tesis defendidas
⌐ Producción/Publicaciones
⌐ Empleabilidad
⌐ Convenios
Herramientas de investigación
⌐ CDE UAL
⌐ Biblioteca UAL
⌐ Servicio Científico Técnico UAL
Entidades Colaboradoras
Salidas profesionales
El Doctorado en Informática de la UAL, cubre un amplio espectro de técnicas informáticas y de la automática que atienden estas necesidades y que se adaptan a este contexto. En este ámbito, continuación de estudios mediante este doctorado se convierte en una posibilidad donde, por un lado, se amplía el campo de conocimientos del alumno por encima de las nociones conducentes a la propia titulación de Ingeniero, aunándose con un contacto próximo con los más recientes avances en el plano científico-técnico.
El creciente desarrollo y uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicaciones y de las tecnologías de la producción en la sociedad justifica la propuesta de un programa de estas características que permite dar una formación muy actualizada de especialistas en este campo. Así mismo y dado el nivel de este ciclo formativo, este Doctorado está concebido para alcanzar el dominio de habilidades y métodos de investigación relacionados con la informática avanzada e industrial.
El campo de aplicabilidad se dirige al entorno socioeconómico provincial, pero sin olvidar la característica globalizadora que debe tener toda formación actual, lo cual confiere a esta formación un carácter contributivo ampliador de las fronteras del conocimiento a través de la investigación.
En definitiva es imprescindible conseguir que los futuros doctores accedan a la sociedad con una formación:
- Que les permita desarrollar y aplicar de forma avanzada las nuevas tecnologías;
- Que sean capaces de analizar, criticar y evaluar ideas, siendo a su vez creadores de otras nuevas que con carácter innovador tengan aplicabilidad económica;
- Que sean personas expertas en la comunicación con empresas, profesionales y clientes, con capacidad para comunicar nuevas ideas;
- Personas que se sientan cómodas con la tecnología, pero que también sean capaces de entender las necesidades de los demás y ofrecerles orientación y asesoramiento.
El programa de Doctorado en Informática pretende alcanzar estos objetivos a la vez que un alto grado de especialización que permita al doctor aplicar técnicas de investigación en las líneas propias del programa.
Noticias relacionadas
Pospuesto – Actividades formativas organizadas por el Doctorado en Informática
Estas dos actividades requieren de una inscripción previa, para una estimación de la asistencia y posterior emisión de certificados. Actividades programadas «Build your own Optimization Models: a practical course on […]
Leer Más →