Qué es el doctorado – Razones para ser Doctor – Acceso – Durante tu Doctorado – Investigación supervisada – Financiación – Tesis – Otros trámites
Además de la propia investigación científica que el doctorando desarrolla, es importante conocer las acciones que serán fundamentales a lo largo del desarrollo del doctorado. Estas son las siguientes:
Mantener el catálogo de actividades al día
Acción obligatoria anual: A lo largo de sus estudios de doctorado usted deberá ir realizando actividades de formación que serán evaluadas por la Comisión Académica del Programa de Doctorado. Estas actividades las propone la Escuela internacional de Doctorado de la Universidad de Almería (normalmente comunes a todos los Programas de Doctorado) o las propias Comisiones Académicas del Programa que está usted cursando (de carácter mucho más específico de su disciplina). Además, podrá desarrollar aquellas actividades formativas que haya usted pactado con su director y que puede pueden ser tales como asistencia a congresos, seminarios, ponencias, etc.
El mantenimiento de estas actividades se realiza a través de la plataforma RAPI.
Mantener actualizado el Plan de Investigación
Acción obligatoria anual: En cada curso académico deberá usted generar en RAPI un nuevo Plan de Investigación, bien para confirmar la vigencia del anterior o realizar modificaciones al mismo. Esta tarea activa la evaluación de su trabajo de investigación por parte de su director, algo indispensable para poder matricularse en el curso siguiente.
Controlar la fecha límite de finalización de tu Doctorado
Acción recomendable anual: Esta es una fecha crítica puesto que el depósito de la tesis para su defensa debe realizarse antes de la finalización de dicho plazo. Una vez superado esta fecha, el doctorando quedaría fuera del Programa de Doctorado, sin posibilidad de obtener la titulación de Doctor y sin opción de retorno a este Programa de Doctorado.
Si se acerca la fecha límite de depósito de la tesis y el estudiante considera que necesita un tiempo extra para culminar sus estudios de doctorado, la comisión académica responsable del programa de doctorado podrá autorizar la prórroga de este plazo por un año más, que excepcionalmente podría ampliarse por otro año adicional.
La solicitud la realizará el alumno vía CAU presentando el impreso de solicitud firmado por él mismo y por su director, en los plazos establecidos para ello.
Fecha de presentación: 1 de octubre del curso en que finaliza la permanencia, hasta la fecha de finalización de plazo de permanencia.
La duración de los estudios de doctorado será de tres años, a tiempo completo, a contar desde la admisión del doctorando al programa hasta la presentación de la tesis doctoral.
El doctorado podrá también realizarse a tiempo parcial tras la autorización de la comisión académica del Programa. En este caso los estudios podrán tener una duración máxima de cinco años desde la admisión al programa hasta la presentación de la tesis doctoral.
La solicitud la realizará el alumno vía CAU presentando el impreso de solicitud firmado por él mismo y por su director, acompañado de la documentación que acredite las causas de esta solicitud conforme se indica en el formulario.
El doctorando podrá solicitar su baja temporal en el programa por un período máximo de un año, ampliable hasta un año más.
Dicha solicitud deberá ser dirigida y justificada ante la comisión académica responsable del programa, que se pronunciará sobre la procedencia de acceder a lo solicitado por el doctorando.
En la Universidad de Almería el calendario de trámites administrativos del doctorando indica que dicha solicitud se debe presentar desde el 1 de mayo hasta el 15 de septiembre, y siempre para el curso siguiente.
La solicitud la realizará el alumno vía CAU presentando el impreso de solicitud firmado por él mismo y por su director, en las fechas establecidas para ello.
Fecha de presentación: desde el 1 de mayo hasta el 15 de septiembre, y siempre para el curso siguiente.
Esta fecha se puede comprobar en la página principal de RAPI, en caso de que usted viera que se aproxima la fecha y que no se encuentra en condiciones de depositar la tesis consulte el calendario del doctorando para valorar la posibilidad de solicitar un cambio de modalidad o una prórroga pero siempre antes de la fecha de límite del depósito de tesis.